lunes, 12 de marzo de 2012

ASEGURAMIENTO DE RUTAS PARA ROBOTS EXPLORADORES

Sumo Bot



Materiales:
2 servo motores (trucados para que actúen como motores DC)
2 ruedas
1 rueda loca
1 arduino ( el que lleva el programa)
1 sensor de ultrasonido
2 puente H (para controlar los motores)
4 QTI (sensores para detectar blanco y negro del piso)

Sensor de distancia Ultrasonico


TRUCANDO LOS MOTORES: Para esto se abren los servo motores y se procede a sacar el circuito que trae dentro.
Así es como queda cada servo motor


-La arduino ha utilizar es la Arduino Mega 2560 ( http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardMega2560 ), En la página se puede encontrar los driver y el programador ( de usar linux no son necesario los driver y programador, ya que vienen incluidos porque son codigo libre, de igual manera revisar)
Arduino Mega 2560

-La estructura es de madera, cortada con láser

En cuanto a software los utilizados son: AutoCad 2010 y Arduino Software
-En AutoCad se hace todo lo que es el diseño de la estructura, teniendo en cuenta los centimetros necesarios para los motores, ruedas, controlador, sensores.

-En Arduino Software se realiza la programación del robot, utilizando el sensor ultrasonido, los sesonres QTI y los motores

IMPORTANTE es definir la estrategia a seguir para la prueba, tener en cuenta que no hay que salir del circulo y avanzar a toda marcha cuando el objetivo se encuentra en frente !


DISEÑO:
Mi diseño ha sido un cubo, un robot cuadrado con dos ruedas a cada costado y una rueda loca adelante, un ultrasonido en frente para detectar al rival y 4 sensores QTI para detectar la pista ( blanco y negro)

CORTAR:
Se lleva el diseño en autocad y la madera para que sea cortada.
(Un vídeo de la cortadora láser, corta otro diseño)

ENSAMBLAJE:
Una vez cortada las piezas se procede a armar, ensamblando los motores.

Ensamblando Motores DC:

Ensamblando placa ( Arduino )


Algunas Caps del ensamblaje y armado del Sumo Bot:

OJO aquí se cambio la rueda por una bola que mejoraba la estabilidad del robot.









Haciendo pruebas de programación para revisar pines.




Vista desde arriba del Sumo Bot.










Ya armado y chequeado los sensores se procede la programación de la rutina para la pelea



PROGRAMACIÓN:
En el Arduino programador se procede a realizar el algoritmo para la pelea. Este programa cuenta con ejemplos en varios ámbitos como sensores, encender Led's, etc. Los cuales ayudan mucho para adentrarse en la programación con Arduino.

Aquí un ejemplo de programación con Arduino:


The RAP

Planeta Rock 2012! Video promocional ¡



domingo, 11 de marzo de 2012

Futuro

SEE VIENE EL SUMOBOT, VISIÓN ESTEREOSCOPICA, COMPORTAMIENTO DE ENJAMBRE ¡¡ INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ALGORITMOS COOPERATIVOS !

El Roboc


El roboc "Maderitas 03" o conocido también como "Black Sheep" de la UBB, construido a mano el 100% y con su lema "Fin al Lucro" obtuvo primer lugar en la ELO2011 en Valparaiso.
:)


Un par de videos haciendo pruebas! autor mi amigo M.Z.



Y el vídeo de la competencia final: